El día de Halloween se acerca, y es la fecha perfecta para que los niños aprendan algo nuevo. Damos algunos consejos para contar la historia de Halloween para niños.

El 31 de octubre cada vez está más cerca, y es una fecha perfecta para que los más pequeños aprendan todo lo relacionado con la celebración anglosajona de Halloween. A continuación, hablamos sobre cómo contar la historia de Halloween para niños.
También te puede interesar: ¿Cómo preprarar una unidad didáctica de Halloween?
Historia de Halloween para niños
¿Qué es Halloween?
Según la definición de la Wikipedia: «Halloween (contracción de All Hallows’ Eve, ‘Víspera de Todos los Santos’), también conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es una fiesta moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta. Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en la Angloesfera como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España y Latinoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países.»
¿Cuál es el origen de Halloween?
Mucha gente no sabe que Halloween tiene un origen celta de unos 3.000 años de antigüedad. Surgió en Irlanda, aunque también se celebraba en países como Inglaterra, Escocia, e incluso en Francia y España, sobre todo en Galicia.
En los pueblos celtas, celebraban una fiesta llamada «Samhain», que quería decir «el final de la cosecha», y tenía lugar el 31 de octubre. Para ellos, era el día que empezaba el invierno y el año nuevo. Además, creían que durante esa noche, los espíritus de sus antepasados volvían a sus hogares, y por eso colocaban velas en las ventanas y dejaban algo de comida a la entrada de las casas.
El tiempo fue pasando, llegaron nuevas creencias, religiones y costumbres, y la fiesta de Halloween se convirtió en lo que conocemos hoy.
La evolución de Halloween
En el siglo XIX, los irlandeses se llevaron la tradición a Estados Unidos, y a principios del siglo XX la celebración comenzó a llamarse «Halloween» y se extendió por todo el país. Un tiempo después, se comenzó a extender también a otros países, gracias, sobre todo, al mundo del cine. A día de hoy, Halloween es una fiesta que ya se celebra de forma regular en nuestro país, en la que los niños disfrutan creando calabazas y disfrazándose.
Las calabazas, las historias de terror, los disfraces de fantasmas, vampiros y la decoración terrorífica, todo ello son las cosas que toman el protagonismo durante el 31 de octubre.
Cuentos de Halloween
Una buena idea en esta fecha tan señalada, además de contar la historia de Halloween para niños, es contar cuentos relacionados con Halloween o cuentos de miedo. A continuación, puedes ver uno de los cuentos más típicos de esta fiesta: «El olor a Fantasmas».
El olor a fantasmas
También te puede interesar: Plantillas Halloween: para recortar y colorear o para manualidades
¿Qué te parece la historia de Halloween para niños?