Todo niño, desde que comienza a adquirir sus primeros conocimientos, se está preparando para el momento más esperado: el momento de comenzar a escribir y a leer. Tanto la escritura como la lectura son las bases de la alfabetización a la que todo niño tiene derecho. Es la parte de la educación infantil a la que más estima hemos de darle.
Es por eso, que muchas veces los padres dan una alta importancia a este proceso de aprendizaje en el que los niños se alfabetizan y consiguen comprender tanto la lectura como la escritura. Y es que, de hecho, este proceso tiene una gran importancia en la vida de los niños. Es algo que tienen que asentar firmemente y nos debemos asegurar de que el entendimiento es pleno y total.
De modo que, la enseñanza de estas dos virtudes no resulta nada fácil cuando una maestra o maestro tiene que enseñarle a una veintena de niños a la vez. Es una tarea, que poco a poco y gradualmente se irá llevando a cabo, día a día, letra por letras…
Descubre los mejores libros para empezar a leer y aprender a leer
ero es justo aquí donde muchos padres y madres deciden tomar la iniciativa y ayudar a sus hijos en este proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el fin de adelantar trabajo a los maestros o con el fin de que sus hijos sepan leer antes, o mejorar su lectura.
Puesto que no todos los niños tienen la misma capacidad de lectura, se proponen distintos métodos y estrategias para ampliar dicha capacidad, acelerarla, o mejorarla. Así pues, actualmente disponemos de libros para aprender a leer tanto si queremos enseñar a leer a los niños y empezar a leer a una edad más temprana, consiguiendo así que vayan algo más adelantados.
Estos libros son ideales par el verano, cuando el niño no tiene que asistir al colegio y el padre tiene más tiempo para dedicarle a los niños. Es así como muchos pueden empezar a leer y adquirir nuevos conocimientos.
Conoce la importancia de la lectura y el conocimiento que nos proporciona
Como íbamos comentando previamente, el aprender a leer es sólo el comienzo de los conocimientos y capacidades, ya que una vez que esta habilidad ha sido adquirida, sólo vienen más y más ventajas.
Es decir, una vez que tenemos la capacidad de leer, a través de la lectura podremos adquirir muchos más conocimientos. Ya sean historias y moralejas de pequeños libros, historia real por otros libros, información de cualquier tipo en periódicos u otros modos de prensa… Podemos leer lo que sea, y lo que sea significa nuevos conocimientos.
La lectura nos abre la puerta a nuevos mundos, tanto imaginarios o ficticios como al mundo real y crudo. Ahora los niños pueden enterarse de muchas más cosas, tienen ya adquirida esta maravillosa capacidad que es la lectura.
Además, se propone otra estrategia de lectura la cual es la cartilla de lectura, que consiste en una cartilla para aprender a leer. Ideal para los más pequeños que acaban de adentrarse en este fantástico mundo y están comenzando el excelente proceso de aprendizaje.
Asimismo, tanto padres como hijos harán un uso del aprendizaje cooperativo, cooperando entre ellos y habilitando el espacio creativo y el trabajo en equipo. Uno sólo no se puede valer para aprender a leer. Necesitamos de alguien letrado que ya sepa y sea consciente de que transmitir estos conocimientos no es una cosa tan sencilla. Tiene que saber cómo transmitirlos.
Para eso precisamente proponemos estos distintos libros que servirán de gran ayuda a todos los padres y madres para darle ese gran empujoncito a sus hijos y lanzarlos al mundo de las letras y de la lectura. El hecho de saber leer constituye un arma invencible, muy poderosa, de la que todos o casi todos tenemos la suerte de gozar en la actualidad.
Las mejores estrategias para enseñar a tus hijos a leer
Como hemos comentado con anterioridad, el verano resulta ser la época ideal para poner en práctica este proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, también podemos hacerlo durante el invierno, cuando más tiempo pasamos en casa refugiándonos del frío.
Nuestros hijos lo agradecerán, ya que se verán avanzados respecto al resto y más confiados, o verán mejorada su capacidad lectora. Esto es algo esencial para la edad en la que se encuentran los niños.
Esto quiere decir, que quedan propuestas las distintas estrategias y materiales, como pueden ser libros, para enseñar a los niños a leer de una forma más divertida y dinámica. Con estos métodos pueden empezar de cero, partiendo con las palabras más fáciles y construyendo así poco a poco todo su conocimiento.
Sólo tienes que hacerte con uno de los libros autodidactas y comenzar a implantarlo en tu rutina, para que los niños vayan creciendo con un entendimiento y un razonamiento digno. Es hora de que empiecen a saber leer, lo cual les proporcionará en un futuro un pensamiento crítico y personal con el que formarán su opinión y su pensamiento analítico.