En su primera intervención se ha dirigido a todos los niveles educativos, profesores, maestros y personal apelando a su decisiva tare y considerando que es imprescindible un mayor reconocimientos social de la tarea de enseñar.
Su predecesora, Mercedes Cabrera, se va con la problemática del Plan Bolonia a cuestas y seguro que será una de las preguntas que primero se le planteen. De hecho, en relación con la universidad Gabilondo ha elogiado el papel determinante de ésta y ha señalado que el Espacio Europeo de Educación Superior (Bolonia) debe ser «diverso, homogéneo, pero no uniforme», y cree en el diálogo con los agentes universitarios como herramienta de entendimiento. Señalo que el proceso no tiene marcha atrás, aunque precisó que hay que estudiar los mecanismos para llegar a su culminación y dijo: Esta es una apuesta clara del país que yo apoyo».
Vía: Abc