Las organizaciones tienen un desafío que superar: resguardar su información confidencial del acceso de terceros no autorizados. El empleo de una contraseña es la primera protección, aunque también suele ser el método más vulnerable. Si los trabajadores de una empresa usan la misma contraseña para varias cuentas, el riesgo de exposición es alto.
Por lo tanto, usar un gestor de contraseñas para empresas es la solución ideal para este conflicto. Ya que, no solamente permite crear contraseñas fuertes e invulnerables, sino que permite gestionar todo desde un solo lugar, permitiéndole al administrador tener control completo sobre la organización.
Sin embargo, usar un gestor de contraseñas no es fácil como parece, motivo por el cual se muestran 3 consejos para sacarle el máximo provecho.
1- Seleccionar una herramienta fiable y robusta
Lo primero que se tiene que hacer para implementar un gestor de contraseñas de forma correcta es encontrar un proveedor fiable para la empresa, aquel que permite gestionar todo desde un solo sitio. Además, es vital que el software sea intuitivo para los trabajadores, pues una interfaz difícil de manejar puede hacer que la adopción tome más tiempo.
Hay que investigar las alternativas disponibles en el mercado y verificar que satisfagan las necesidades de seguridad de la empresa. Por ejemplo, el gestor de contraseñas debe contar con encriptación de extremo a extremo, auditar las acciones de los usuarios o activar la autenticación de dos pasos.
2- Activar la autenticación de dos factores
También llamada como 2FA, la autenticación de dos factores es esencial para trabajar con un gestor de contraseñas. Al tenerlo activado, se agrega una capa extra de seguridad en la que se solicitará algo más que la contraseña maestra para tener acceso a las demás cuentas de la empresa.
Se trata de un código que es generado por la app, una llave de seguridad o huella dactilar. Cuando se usa la 2FA en la empresa, baja el riesgo de ciberataques, no importa si la contraseña maestra ha quedado expuesta.
3- Capacitar a los empleados para usar contraseñas robustas
Los gestores de contraseñas son efectivos siempre y cuando las personas entiendan cómo usarlos. Es esencial que los trabajadores de una empresa conozcan el valor de crear una contraseña robusta y única en sus cuentas. No es solamente aprender a usar la herramienta, sino tener la cultura de seguridad necesaria dentro de toda organización,
Es posible llevar a cabo talleres de capacitación o enviar mensajes por email con ejemplos sobre cómo es una contraseña segura. Además, hay que verificar que comprendan por qué no se pueden reutilizar las contraseñas y el modo en que un gestor de contraseñas puede hacer más sencillas sus tareas diarias.
Implementar un gestor de contraseñas en cualquier organización no se trata solamente de la instalación, sino de comprometerse con la ciberseguridad. Si se siguen estos tres consejos, es posible lograr una adopción exitosa y aprovechar todas las ventajas de esta herramienta. Conservar las cuentas de acceso de los usuarios y los activos de una organización resguardados no solamente mejora su postura sobre seguridad, sino que aumenta la productividad y confianza de los clientes.