27 millones de niños no escolarizados en el Sur de Asia

educacion en asia

No es la primera vez que les comentamos, sobre la preocupante situación de la infancia en muchos lugares del mundo. Y el costo que la desigualdad tiene en la vida de los niños,  a los que la misma  les impide disfrutar de sus derechos como el de la educación. Una problemática que abarca todas las zonas del mundo, como el Sur de Asia.

Un  estudio realizado por las organizaciones de la ONU, UNICEF y UNESCO, Estudio Regional para el Sur de Asia, Iniciativa mundial niños y niñas fuera de la escuela, señala que en Bangladesh, India, Pakistán y Sri Lanka,  viven nada menos que 27 millones de niños, de entre 5 y 13 años,  no están escolarizados, lo que reduce sus posibilidades para el futuro.

  educacion en asia

Son  los niños y niñas de las áreas rurales de dichos países, sobretodo las niñas y los niños en conjunto de los barrios pobres en las grandes zonas urbanas, los niños que pertenecen a las minorías éticas, los niños que sufren de discapacidades y los niños que son trabajadores los que están en mayor riesgo de no poder acudir a la escuela. Hay lugares donde la situación mejora como en Sri Lanka, pero que aún así, siguen viviendo millones de niños que aún están lejos de ser escolarizados.

También te puede interesar:  Poesía - Canción del deshielo

Desde el 2010, dichas entidades trabajan arduamente para reducir de manera significativa,   los alarmantes números de la cantidad de  niños que aún no asisten a la escuela en las muchas regiones del mundo. Hay que trabajar mucho y se requiere algo más que el trabajo de estas organizaciones, el involucramiento de los gobiernos para eliminar las condiciones como la la pobreza, las normas sociales y culturales, conflictos, emergencias y desastres que asolan el mundo y que hacen más vulnerables a los niños, evitando que puedan acceder a la educación que les permitirá forjarse un mejor futuro.

Hay que vigilar que los ministerios de educación de dichos países, destinen los recursos indispensables para que los niños asistan al escuela y que no la abandonen. Crear programas educativos de calidad para que los niños no escolarizados participen de  los mismos, aumentar el número de escuelas, crear becas y educación de calidad. Para leer el informe sobre la educación en el Sur de Asia, al que nos referimos, puedes visitar la web de la Unesco, pinchando aquí. El mismo está disponible en inglés.