abril 2010

Manualidad: Tarjeta primaveral

Ya estamos en Primavera, con las flores, los árboles floreciendo, los campos verdes,… qué mejor que hacer una tarjeta primaveral con una flor y regalársela a quién queramos. En el siguiente vídeo podemos ver una forma muy sencilla de decorar una botella para el agua. Nos hace falta: – Papeles de  construcción de colores (rojo, verde, amarillo, morado, marrón y

Manualidades – Una botella de agua decorada

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y con el buen tiempo muchos aprovechareis para salir a dar paseos por el campo o con la bicicleta. En estos paseos siempre hay que llevar un poco de agua, y qué mejor que llevar una cantimplora o botella hecha por vosotros mismos. En el siguiente vídeo podemos ver una forma muy sencilla

Juego- Safari de canguros

Edad: indeterminada. Tipo de juego: Capacidad motora de flexibilidad. Efectos del juego: Mejora de la flexibilidad. Duración: indeterminada. Material: Balones. Nº de participantes: Grupo numeroso. Espacio:  interioro exterior. Desarrollo del juego: Cada participante con una pelota entre los pies. Tres se la quedan y en cuadrupedia tratarán de quitar la pelota a los canguros que saltando huirán. Cuando un cazador

Poesía – Las flores de la lluvia

(RECUERDOS DE UNA PRIMAVERA LLUVIOSA Y FLORIDA) La pradera se ha cubierto tras las lluvias recibidas de un arco iris incierto de pintor impresionista. Ha reventado el campo en revoltijo de flores hasta ir formando un ramo de mil formas y colores. Se ha cubierto en primavera de amapolas el trigal y las humildes cunetas llenas de flores están. Los

Cuento sobre autismo – Soy diferente, pero igual que tú

Para contribuir al Día Mundial de la Concienciación del Autismo, desde Educación 2.0 queremos proporcionaos un cuento que nos ha gustado mucho y en el que explica de forma muy sencilla cómo es una persona autista, en este caso un niño. Está editado por CREENA, Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra.  En el nos cuenta la historia de

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El 2 de abril de 2008 se celebró por primera vez el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desde que el 27 de noviembre 2007  se estableciera, en La Asamblea General de la ONU; con el objetivo de alertar acerca de esta enfermedad, cuya incidencia ha aumentado en todo el mundo. Esta enfermedad consiste en una alteración en el