¿Y ahora qué? Las dudas después de finalizar los estudios son normales. Hoy te contamos algunas opciones para saber qué hacer después de la universidad.
Se acaban los estudios y comienza otra etapa de tu vida completamente diferente en la que tú tienes que tomar las decisiones. Es el momento en el que tienes que saber cómo vas a organizar tu vida y más importante aún, qué quieres hacer. No es fácil tomar una decisión y dada la situación actual en España, mucho menos. El mayor error que una persona puede cometer es ver los estudios terminados como el fin y no como un medio a otra nueva etapa. Ahora es el momento de una nueva vida y tenemos que saber qué decisión es la correcta y la mejor para nosotros puesto que de nosotros depende nuestro futuro. Hoy vamos a contarte algunas opciones que puedes hacer una vez finalices tus estudios universitarios.
Viajar
Sí. Viajar. Te lo mereces después de haber estado estudiando de manera continua unos años, ¿no? Dicen que viajar es la única manera en la que uno se enriquece. Y es que solo el mero hecho de salir ahí fuera es todo un reto y una experiencia. Cosas nuevas que descubrir, costumbres diferentes y un eterno aprendizaje que nos hace crecer como personas. El miedo de algo nuevo puede ser el principio de algo increíble, no desperdicies tu tiempo y sal ahí fuera a conocer el mundo.
Trabajar en el extranjero
Busca el destino y no midas la distancia. Lo principal antes de buscar trabajo en el extranjero es decidir si realmente quieres salir ahí fuera y cuánto tiempo estarás (aunque eso nunca se sabe). Es una oportunidad única para mejorar el nivel de idiomas, obtener más experiencia, aprender inglés en el extranjero y ganar un dinero extra y además, viajar. Cuando uno sale ahí fuera a descubrir el mundo valora mucho más lo que tiene en su propio país.
Emprender
Otra de las alternativas es poder ser el jefe de uno mismo. ¿A que no o habías pensado? una vez acabas la universidad, tienes el privilegio de poder mostrar tus actitudes profesionales y poder ofrecer tus servicios de manera independiente. Una vez que acabes la universidad y si eres joven, tienes la oportunidad de ser emprendedor, de recibir ayudas del gobierno para montar tu propio negocio. Una manera de explotar toda tu creatividad y pasión por lo que has estudiado durante tus estudios.
Prácticas en empresas
Aumentar la experiencia actualmente no es tan fácil. Por eso, otra de las opciones es buscar prácticas universitarias. Como bien decía aquel dicho, no tengo trabajo porque no tengo experiencia y si no tengo experiencia no tengo trabajo, una situación en la que muchos jóvenes se encuentran. La solución a este problema son los contratos de prácticas. Obtienes un dinero extra y amplias tu experiencia. Aunque yo soy partidaria de que cada trabajo que se hace no es gratis, hay muchas empresas que únicamente te ofrecen la experiencia. Si logras empezar con una empresa de tu sector siéntete afortunado y ampliarás tu experiencia en el ámbito laboral.
Ser voluntario
El voluntariado es una experiencia única llena de cosas buenas para el que decide ofrecerse a ayudar a los demás. No solo vas a ayudar a los demás sino que, vas a ampliar tu experiencia profesional, vas a saber desarrollar las habilidades del trabajo en equipo y vas a conocer a mucha gente. Además, serás más consciente del ámbito social, te sentirás motivado y tu autoestima mejorará puesto que vas a cuidar el medio ambiente, ayudar a las personas o a los animales.
Seguir formándose
Una idea un tanto relativa. Lo primero que nos viene a la mente es: ya tengo mis estudios finalizados, no quiero más. Y es que, a lo mejor no sabías que hay estudios universitarios que son complementarios, es decir, que si has finalizado una carrera, probablemente haya alguna similar que te lleve la mitad de tiempo y puedas convalidar la mayoría de las asignaturas. Por eso, es una buena idea seguir formándose y obtener más de una carrera.
Hacer un máster
Si es lo que quieres hacer, adelante. Especializarse después de la carrera es otra de las opciones a las que podemos optar. Mi consejo es que, si vas a hacer algo, que sea por un motivo. La mayoría de la gente hace un máster porque es lo que está haciendo todo el mundo y porque no hay otra cosa más que hacer. Antes de gastar tu tiempo y tu dinero, ¡asegúrate bien de lo que quieres!
Antes de tomar cualquier decisión deberás pensar primero en qué es lo que quieres hacer tú, de esta manera sabrás qué es lo que es lo mejor para ti. Ahora que sabes algunas de las opciones que tienes, ¿cuál será tu opción? ¿Qué otra otra consejarías?