Ir al contenido
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Facebook Twitter
  • Infantil
    • Cuentos infantiles
    • Juegos infantiles
    • Canciones infantiles
    • Libros infantiles
    • Consejos para Padres
    • Programas infantiles
    • Unidades didácticas y sesiones
  • Primaria
  • Secundaria
  • Universitaria
  • Especial
  • Infantil
    • Cuentos infantiles
    • Juegos infantiles
    • Canciones infantiles
    • Libros infantiles
    • Consejos para Padres
    • Programas infantiles
    • Unidades didácticas y sesiones
  • Primaria
  • Secundaria
  • Universitaria
  • Especial
  • Consejos para Padres, Educación Infantil
  • 06/05/2009

Decálogo para conseguir que los niños odien leer

  • Por elena
Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Email Compartir en WhatsApp

Los que tenemos pasión por la lectura sabemos que disfrutar de ella es un gran placer y un beneficio para muchos aspectos, no sólo en el lingüistico, pero sucede que a veces, en nuestro afán de hacer que los demás puedan disfrutar al igual que nosotros podemos conseguir el efecto contrario, el efecto rebote, sobre todo cuando se trata de niños. En Bebés y más hemos encontrado un decálogo de lo que debemos hacer para que los niños odien la lectura. Es decir, lo que NO  debemos hacer.

1. Cuando empiecen a leer en voz alta, interrúmpelos constante para marcarles sus errores. A nadie le gusta que le corrigan constantemente.

2. Oblígales a leer: No hay nada más eficiente que obligar a hacer alto para conseguir el efecto contario.

3. Menosprecia sus gustos y no respetes su criterio. La típica frase: ¿esto vas a leer?, no mejor lee este. Es mejor que lean lo que les gusta y así se sientan atraídos.

4. Imponles lecturas, en la línea del anterior.

5. Pídeles que te hagan un resumen. No se debe transforma el placer de leer en un trabajo, será como estar sometiéndoles a un examen continuo que les disgutará.

6. Controla lo que leen. Igual que el anterior, hay dejar que lean lo que quieran y que sigan su rítmo.

También te puede interesar:  Poesía - El invierno

7. Recuerdales los beneficios de leer.

8.  Relaciona los libros sólo con los deberes: no hay nada que oiden más ( o está entre las cosas que más odian).

9. Castígalos sin tele por no leer: asociarán la obligación de leer a la falta de televisión, y se conseguirá el efecto contrario, que detesten leer.

10. Exígeles lecturas inadecuadas: por ejemplo, demasiado complicadas para su edad.

Son una recomendaciones sencillas en las que seguro nos vemos reflejados, quizá no en todas, pero sí en algunas. Ahora que sabemos lo que no debemos hacer es cuestión de ponerlo en práctica y dejar que los peques puedan leer libremente lo que a ellos les gusta, lejos de normas e impisiciones que puedan venir de los demás.

El decálogo está extraído de la Guía pràctica per a fer fills lectors (Guía práctica para hacer a los hijos lectores), dentro de una campaña de la Generalitat de Catalunya.

Vía: Bebés y más

Compartir en X (Twitter) Compartir en Facebook Compartir en Email Compartir en WhatsApp
AntAnteriorTrabalenguas – Me han dicho un dicho
SiguienteHoy comienza Mama Terra en el Palau Sant JordiSiguiente

elena

Últimos artículos

La ley del hielo en la crianza: el silencio como castigo emocional

Implementar medidas contra el bullying reduce el acoso escolar en un 67%

¿Hay que poner deberes en verano? Claves para un equilibrio entre descanso y desarrollo

El uso excesivo de ChatGPT podría estar debilitando la actividad cerebral, según un estudio del MIT

Material escolar útil para el verano: ideas para fomentar la creatividad en alumnos y profesores

Artículos relacionados

La ley del hielo en la crianza: el silencio como castigo emocional

Los grados universitarios con más salidas profesionales en 2025

Implementar medidas contra el bullying reduce el acoso escolar en un 67%

¿Hay que poner deberes en verano? Claves para un equilibrio entre descanso y desarrollo

El uso excesivo de ChatGPT podría estar debilitando la actividad cerebral, según un estudio del MIT

Material escolar útil para el verano: ideas para fomentar la creatividad en alumnos y profesores

El día a día de un TSID: desde la sala de rayos hasta la resonancia magnética

Crisis Digital en las Aulas: España Lidera el Ciberacoso Escolar Mundial

Educacion2.com es un medio de Medios y Redes
Artículos patrocinados     Servicio de Diseño web     Contacto     Acerca de MyR

DECORACIÓN

Decoracion 2.0
Open Deco
Decoración Sueca
Arquitectura Ideal
Videodecoración
Ayuda para manualidades
Decoración y jardines
Mimub
Pórtico

TECNOLOGÍA

Programacion.net
Messenger.es
Appleismo
Incubaweb
WordPress Directo
Redes Sociales
Revista Cloud
Internet Útil

LIFESTYLE

Solo Recetas
Estás de moda
Bebés y embarazos
Amor.net
Mamuky
Mujeres.es
Vivir en el mundo

MIX

Educación 2.0
Dominio Mundial
Navidad.es
Juguetes.org
Monólogos
Mascotalia
Cómo Ahorrar
Portal Financiero
Mi Revista

MEDIOS LOCALES

Albacete
Alcázar de San Juan
Argamasilla
Campo de Criptana
Ciudad Real
Diario de Cuenca
Diario de La Mancha
Herencia
Más medios locales...

Educación 2.0
Dominio Mundial
Navidad.es
Juguetes.org
Monólogos

Mascotalia
Cómo Ahorrar
Portal Financiero
Mi Revista

© 1995-2024 Color Vivo Internet (Medios y Redes online). Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies