Noticias

inteligencia espacial

Ceder tus fotos a la IA: los riesgos ocultos que pocos usuarios conocen

La popularidad de las herramientas de inteligencia artificial que transforman fotografías personales ha crecido exponencialmente en los últimos meses. Desde convertir rostros al estilo Studio Ghibli hasta crear avatares personalizados, millones de usuarios suben sus imágenes a plataformas de IA sin ser conscientes de los riesgos que esto conlleva para su privacidad y seguridad. El boom de las fotos con

Los jóvenes de la Generación Z enfrentan críticas por impuntualidad y gestión del tiempo en el ámbito laboral

La llegada masiva de la Generación Z al mercado laboral está generando nuevos debates sobre las normas de puntualidad y productividad en el entorno profesional. Según diversos estudios recientes, los trabajadores nacidos entre 1997 y 2012 muestran patrones diferentes en cuanto a cumplimiento de horarios y plazos de entrega respecto a generaciones anteriores. El problema trasciende la simple tardanza ocasional.

La realidad virtual transforma la forma de contar la historia

Durante mucho tiempo, las formas tradicionales de acercarse a la historia —como los libros, los documentales o las visitas con guía— fueron las más utilizadas para aprender sobre el pasado. Hoy, sin embargo, ese panorama está evolucionando rápidamente gracias a la realidad virtual. Esta tecnología está revolucionando la manera en que experimentamos la historia, permitiendo al público «vivirla» desde dentro.

Meta refuerza la protección de menores con nuevas funciones de seguridad en Instagram

Meta ha anunciado una serie de actualizaciones destinadas a fortalecer la protección de adolescentes y menores en su plataforma Instagram, introduciendo nuevas herramientas de seguridad y compartiendo datos sobre el impacto de sus medidas más recientes. Nuevas funciones contra contactos no deseados La compañía ha implementado nuevas características de seguridad en los mensajes directos de las Cuentas para Adolescentes, diseñadas

Madrid limita el uso de dispositivos digitales en Infantil y Primaria: adiós a las tablets individuales en el aula desde 2025

La nueva normativa afecta a más de 550.000 estudiantes y busca reducir los riesgos del uso temprano e intensivo de las pantallas La Comunidad de Madrid ha aprobado un decreto pionero que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales —como tablets, móviles u ordenadores— para los alumnos de Educación Infantil y Primaria en los centros sostenidos con fondos públicos. La

“Baby Grok”: el último despropósito de la industria tecnológica para capturar a los niños desde la cuna

Mientras padres, docentes y psicólogos infantiles alzan la voz cada vez con más fuerza sobre los efectos negativos del uso precoz de pantallas y móviles, Elon Musk parece ir en la dirección contraria: ha anunciado la creación de ‘Baby Grok’, una versión “amigable para niños” de su asistente de inteligencia artificial. El anuncio, escueto y sin detalles técnicos, llega apenas

Alarma digital: el 42 % de los niños usa el móvil antes de los 8 años y uno de cada cuatro sufre ansiedad al limitar su uso

Un informe nacional de SaveFamily refleja los peligros del uso excesivo de pantallas en la infancia y la urgencia de medidas educativas y preventivas La exposición temprana a dispositivos electrónicos entre los menores en España alcanza niveles preocupantes. Según el primer informe del Observatorio de Hábitos Digitales en menores, elaborado por la empresa tecnológica SaveFamily, el 42 % de los niños