diciembre 2009

Cuento – Recuerdos de una mañana de Navidad

No lo creí. Los ángeles tenían cosas más importantes que hacer con su tiempo que observar si yo era un niño bueno o malo. Aun con mi limitada sabiduría de un niño de siete años, había decidido que, en el mejor de los casos, el Ángel sólo podía vigilar a dos o tres muchachos a la vez… y ¿por qué

El dictado

Un método muy empleado en nuestros centros escolares para el aprendizaje de las reglas ortográficas es el dictado. En clase, se realizan dictados aislados y desconectados en muchas ocasiones de las unidades didácticas que se programan. Los alumnos se aburren y los consideran un instrumento de evaluación tedioso. ¿Cómo realizar un dicatdo que motive a los alumnos? En primer lugar,

Juego: El caballo

Edad:  6 -12 Tipo de juego: habilidad motriz. Duración: indeterminada Número de participantes: indeterminado Material: papeles de colores. Espacio: interior o exterior Desarrollo: Se forman parejas y se reparten por la zona de juego. Casa pareja tienen adjudicado un color.

Canción – Canción del otoño

Hola amigos soy el sol pero ya no doy calor Sopla el viento Hace frío Y las hojas se han caído El señor otoño es ¿quieres que la cantemos otra vez? ¡sí, sí, sí!

Resuelve todas tus dudas sobre las derivadas en la web

Sin nombre raros, sin rodeos, sin aditivos. Derivadas.es. Así de un vistazo sabemos de qué va este blog y la ayuda que podemos encontrar en él, sobre derivadas. En su nombre no hay sentidos figurados o alusiones a otro tema, hablamos de derivadas, esas operaciones matemáticas que nos llevaban a todos por el camino de la amargura, o a casi