El auge del marketing digital: Oportunidades de empleo en el mundo digital

En un mundo cada vez más digitalizado, el sector del marketing digital ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años. Hoy día, visitar físicamente un negocio ha de pasar antes por un vistazo a su presencia en red para el 76% de los consumidores, según datos de Visual Objects. Y siendo ya necesidad de la empresa contemporánea con ese auge, la demanda de profesionales en marketing digital también ha crecido.  

El auge del marketing digital en la era digital

Acelerando su inserción en la sociedad que ya impulsó la evolución de Internet, la crisis pandémica encauzó una frenética transformación digital frente a la que, sobre todo, la empresa ha tenido que redefinirse. Pero jugando con ventaja. Y es que el marketing digital ha permitido alcanzar audiencias globales y mejor segmentadas. Bajo un gran impacto directo sobre las ventas, convertido hoy en parte fundamental de todo negocio.

Actualmente, la supervivencia de una empresa depende de su presencia en red. Según Visual Objects, el 76% de los consumidores busca un negocio en Internet antes de visitarlo físicamente. Ante ese aún creciente porcentaje, no es extraño que dar con un profesional esté en la hoja de ruta de cualquier empresa. Ni tampoco que cursar un máster universitario en Marketing augure gran empleabilidad y estabilidad laboral.

Tendencias y demanda laboral en marketing digital

A lo largo de la historia reciente, los tres cambios más significativos que han tenido lugar en el marketing han sido Internet, las redes sociales y, hoy, la Inteligencia Artificial (IA). Mientras que los dos primeros permitieron una mayor ubicuidad y alcance de target, junto a la posibilidad de una interacción directa con éste, los avances en IA suponen un antes y un después. Tanto en materia técnica y algorítmica como también creativa.

En ese sentido, esta tecnología permite agilizar procesos del marketing de contenidos, mejorar las estrategias de posicionamiento SEO y la precisión en el análisis de datos. Y sin embargo, la fuerte demanda de profesionales capacitados en marketing digital no ha quedado atrás. Ya que, con o sin ayuda de IA, su talante y bagaje son al fin aquello que da originalidad y, por lo tanto, eficiencia a la campaña que impulsará la empresa.

Perfiles de profesionales en el marketing digital

Las ramas de especialista en SEOgestor de redes sociales analista de datos son algunas de las más solicitadas en el sector del marketing digital. Ya que su tarea, respectivamente, consiste en posicionar la empresa en la red (visibilización), entender las demandas del target (interacción) y valorar el rendimiento de la campaña para idear nuevas o mejorar viejas estrategias (crecimiento). Tres pivotes cruciales para el éxito.

También te puede interesar:  Ideas para prepararte mejor un examen

Aunque también existen muchos más ámbitos de igual importancia para ese desarrollo. Desde el perfil de consultor de marketing digital, brindando asesoría experimentada en la rentabilización y la eficiencia de cada estrategia a implementar— hasta la figura del copywriter digital, responsable del contenido y el argumento de las campañas. Y aun con todos ellos, todavía existirían más áreas donde el marketing es fundamental.

Sectores y oportunidades de empleo

La envergadura del marketing digital es tan vasta que sus distintos sectores poseen una gran variedad. En el ámbito exclusivo de la empresa, el comercio electrónico depende de forma muy estrecha del marketing digital. Dentro de éste, a través de actividades de puro corte promocional como la publicidad en línea. Pero también en ámbitos como la gestión de marca, indispensable para construir la identidad y visibilidad del negocio.

Más allá de la empresa al uso, el marketing también tiene cabida en industrias como la turística, donde el contenido online o las redes sociales deciden a veces el próximo destino de moda. Como así sucede en todo tipo de sectores profesionales, que han tenido que abrirse a la digitalización para no quedar atrás. Y, de nuevo a rebufo de la pandemia, en centros de formación en línea para destacarlos de su extensísima oferta.

Formación y desarrollo profesional en marketing digital

En cuanto al profesional, es indudable que el mejor camino hacia la inserción laboral en este ámbito es el desarrollo continuo. Una formación constante que deberá emprender tanto el neófito como el especialista de un sector que, año tras año, da un paso más allá en su inagotable y sorpresiva evolución. Más aún, en un momento donde tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial revolucionarán todo tal y como lo conocemos.

Por fortuna, existe una gran cantidad y variedad de cursos en línea, certificaciones y programas, que imparten tanto excelentes universidades como centros específicos, a través de los que formarse en marketing digital. Recordando que, a mayores aptitudes, mejores perspectivas laborales. Y sin olvidar que, ante un sector tan competitivo, son los portafolios sólidos y la experiencia real en el ámbito práctico las que deciden el éxito.